Copudever se suma al 14 de marzo Día Internacional de Acción contra las Represas.

El Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde se suma al 14 de marzo, Día Internacional contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida, mediante la realización de un acto pacífico en rechazo a la presa hidroeléctrica «Paso de la Reina».

“La marcha fúnebre” fue el titulo que le dieron a esta marcha con la que dio inicio la toma simbólica de la CFE en Jamiltepec. Hoy los pueblos de la costa de Oaxaca se manifiestan por el respeto al derecho a su territorio y libre determinación.

“CFE, CONAGUA y SEMARNAT aliadas a los poderes caciquiles regionales”, denuncia el Tribunal de los Pueblos

La sentencia final del TPP, después de analizar las pruebas documentales y testimoniales ofrecidas por el MAPDER, establece que la CFE, la CONAGUA, la SEMARNAT se encuentran entre las principales instancias responsables de apoyarse en las estructuras de poder y control caciquil en las regiones para amenazar, hostigar y criminalizar a los/as defensores/as del territorio. En relación con el Estado mexicano lo considera culpable por permitir la simulación, el desvío de poder y la impunidad ante los impactos sociales y ambientales de un modelo privatizador del agua y la energía, que además favorece intereses de inversionistas nacionales y extranjeros en la construcción, manejo y operación de las presas a través de millonarios contratos de obra pública, como Abengoa, Fomento de Construcción y Contratas (FCC), Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), La Peninsular, Grupo La Nacional, Tradeco, Grupo Hermes, entre otros.

Acusación General del Tribunal Permanente de los Pueblos

Boletín de Prensa

Acusa Tribunal de los Pueblos al Estado mexicano por devastación ambiental

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), en el fallo preliminar emitido la noche de este domingo, al terminar la jornada de casi 30 horas de la audiencia temática «Devastación ambiental y derechos de los pueblos», acusó al Estado mexicano por crímenes de lesa humanidad, por devastación ambiental y violación a derechos de los pueblos; le exige abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y hace suya la exigencia de los pueblos: la tierra y el agua no se venden, se aman y se defienden. Y es que, luego de darse a conocer este fallo preliminar que logró emocionar a los representantes de al menos ocho estados, la información se iba dando a conocer con cuentagotas, de tal suerte que al cierre de esta edición, el Movimiento Mexicano de Afectados y Afectadas por las Presas y en Defensa de los Ríos, Mapder, difundía este fallo histórico, la información completa del fallo sobre los casos poblanos expuestos se darán a conocer en la edición de mañana martes.

Veredicto “Audiencia Devastación Ambiental y Derechos de los Pueblos”

Exigen justicia para Noé Vásquez activista de Mapder

Video Veredicto del Jurado

Afectaciones en Paso de la Reyna en la región de la Costa de Oaxaca

A más de 10 días del paso de los huracanes Ingrid y Manuel en la Costa de Oaxaca la información  se amplía, en el caso de la Comunidad de Paso de la Reyna perteneciente al municipio de Jamiltepec con una población de alrededor de 600 habitantes,  debido a las lluvias y el desbordamiento del Río Verde sufren daños en casas habitación, terrenos de siembra  y ganadería, así como en la única  vía de acceso ala comunidad. Tambiénestá destruido el sistema de agua potable de la comunidad.

Sigue leyendo

Tú puedes apoyar a Comunidades del COPUDEVER Afectadas por los Huracanes en Oaxaca

Donaciones en efectivo

Debido a la situación de emergencia por la que atraviesan las comunidades del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER) de la costa de Oaxaca, se decidió en asamblea aperturar una cuenta bancaria para recibir donaciones y apoyos. Enseguida les proporcionamos los datos de la misma.

Banco: HSBC

Titular: Eloy Cruz Gregorio

Número de Cuenta: 6394574175

CLABE (Clave interbancaria para transferir de banco a banco): 02 1636063945741759

Donaciones en especie

– Para acopio de víveres en la región de la Costa. CENTRO DE ACOPIO Santa Rosa de Lima. Casa de Tere Cordero. Tel   9545438000.

– Para información con Leonor Díaz de la Comisión Diocesana de Puerto Escondido 9545591460.

– Para información en Paso de la Reyna. Hugo Gómez 95459622629.

En inglés: Supplies reach Paso de la Reina Paso de la Reyna, standing and organizing for humanitarian aid–PARTICIPATE

Paso de la Reyna de Pie, Trabajando y Organizándose

La comunidad por sus propios medios esta realizando tequios de limpieza y un equipo de jóvenes salio el día lunes para conseguir víveres en la cabecera municipal de Santiago Jamiltepec, tienen ya alimentos para hoy. Se ha re-establecido  la energía eléctrica y el teléfono, sin embargo el agua potable es escasa.

La autoridad de la agencia municipal y el Comisariado Ejidal  salieron a la cabecera municipal en  Jamiltepec para reportar los daños, el municipio ha sido decretado por la Secretaria de Gobernación como declaratoria de zona de desastreLa compañera JuliaHerreradela Comisión Diocesanaestá organizando para hoy una caravana de ayuda con víveres a Paso dela Reyna. Lacompañera Leonor Díaz en Tututepec está coordinando acciones de acopio.

Estamos monitoreando al momento otras comunidades y municipios con presencia del COPUDEVER  de las cuales todavía no tenemos noticias, en especial San Antonio Río Verde, Ixtayutla. y Tataltepec.

 ACCIONES:

Para acopio de víveres en la región de la Costa. CENTRO DE ACOPIO Santa Rosa de Lima. Casa de Tere Cordero. Tel   9545438000.

Para información con Leonor de la Comisión Diocesana 9545591460.

Para información en Paso de la Reyna.  Hugo Gómez  95459622629

El COPUDEVER está decidiendo el número de cuenta bancaria para hacer depósitos, el día de mañana tendrán los datos.

Situación de Emergencia en Paso de la Reina

Debido a las fuertes lluvias del pasado fin de semana, comunidades del COPUDEVER están inundadas, en especial la comunidad de Paso de la Reyna, donde alrededor de 40 casas están inundadas, no hay servicio de electricidad ni agua potable.
El Río Verde se desbordó y rompió el puente del mismo nombre, lo que complica la comunicación.
En breve estaremos informando de las mejores opciones para canalizar ayuda. Mientras tanto estaremos difundiendo información:
Facebook: Educa Oaxaca
 Tel. 951 5136023

Por Nuestro Proyecto de Vida ¡NO a la Presa Paso de la Reina!

Hay un proyecto en la región de la costa, el cual es parte del proyecto Mesoamérica este proyecto pretende extraer los recursos naturales desde México hasta Colombia. El proyecto de la región de la costa se llama Proyecto Hidroeléctrico de Usos Múltiples Paso de la Reyna, el cual pretende construir una presa con una cortina de 195 metros de altura, la cortina estaría ubicada a dos kilómetros hacia arriba de la población de Paso de la Reyna. La presa tiene dos finalidades generar energía eléctrica y ampliar la zona de riego en la región. Inundaría 3100 hectáreas.

 Descargar boletín informativo aquí 

Defensores en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bloqueo de proyecto hidroeléctrico

“Estamos aquí para celebrar este exitoso y pacífico bloqueo. Desde que decidimos bloquear la entrada de nuestro ejido (tenencia comunal de la tierra) en julio de 2009 para evitar que la CFE (Comisión Federal de Electricidad) entrara a hacer sus encuestas y estudios para el proyecto, ninguno de ellos ha sido capaz de hacer ese trabajo. Así que este es un día muy significativo, celebrando con nuestros compañeros nuestra decisión de poner la primera piedra en el camino del proyecto de la presa “, explicó Eva Castellanos Mendoza, activista de la comunidad local y un miembro del COPUDEVER. “Y es un triunfo. El bloqueo ha funcionado. Si no hubiera estado aquí, creo que la CFE hubiera completado su trabajo y probablemente hubiera iniciado con la construcción de la represa”.

Leer Reportaje Completo Aquí

Informe Público: “Paso de la Reina”

En el caso del Paso de la Reina se han encontrado serias dificultades para que las autoridades municipales, comunidades agrarias, ejidos, ciudadanas y ciudadanos puedan encontrar protección de sus derechos consagrados en la Constitución Mexicana y en tratados y convenios internacionales. El presente informe público da cuenta de la dimensión de la problemática y de las amenazas que enfrentan las comunidades oaxaqueñas ante la pretensión de la CFE de imponer un proyecto hidroeléctrico en la cuenca del Río Verde en la Costa de Oaxaca.

Descargar el informe público aquí…

Fuente: www.pasodelareina.org