RESOLUCION DEL M4 ANTE EL MODELO EXTRACTIVO MINERO

Las empresas mineras invaden nuestros territorios, la mayoría canadienses, pero todas violan los derechos humanos fundamentales. Por toda la región mesoamericana han causado desplazamiento de la población de sus territorios y viviendas, generando graves impactos en la salud como en los casos de Valle de Siria en Honduras, San Miguel Ixtahuacán en Guatemala y Carrizalillo en México.

En su paso por nuestros territorios han dejado cuencas envenenadas, comunidades y familias divididas; provocado deforestación, pérdida de biodiversidad y de soberanía alimentaria de las regiones campesinas e indígenas. Han contribuido a la corrupción de las autoridades locales y nacionales en nuestros países, y son actores principales en la creciente represión y criminalización de que somos objeto por parte de nuestros gobiernos, cuando exigimos respeto a nuestros derechos o denunciamos las injusticias ambientales que llevan a cabo. Sigue leyendo

PELIGRA MAÍZ NATIVO; EXIGEN EVITAR TRANSGÉNICOS

Fuente: Noticias Voz e Imagen

Alrededor de 350 autoridades, comunidades indígenas y organizaciones sociales demandaron a los gobiernos federal y estatal declarar a Oaxaca como territorio libre de transgénicos, ante el riesgo de desaparecer el maíz nativo.

En conferencia de prensa, acompañado de otros activistas, Armando de la Cruz Cortés, integrante de Tequio Jurídico, dijo que este reclamo surgió del Primer Encuentro Estatal en Defensa del Maíz Nativo, celebrado el pasado 31 de marzo, porque los programas estatales y federales dirigidos al campo oaxaqueño buscan generar una producción intensiva de maíz, la cual no corresponde al contexto comunitario indígena y rural. Sigue leyendo

CARTA ABIERTA EN DEFENSA DEL MAÍZ NATIVO DE OAXACA

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

Presidente de la República.

Ing. Juan Rafael Elvira Quesada.

Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Ing. Esteban Ortíz Rodea.

Delegado Federal en Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Mtro. Francisco Javier Mayorga Castañeda.

Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Dr. José Sarukhán Kermez.

Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Mtro. Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal

Secretario de la Secretaría de Educación Pública.

Sigue leyendo

RATIFICA CAPULÁLPAM EL NO A LA MINERA «NATIVIDAD»

Fuente: Noticias Voz e Imagen

Autoridades municipales y comunales de Capulálpam de Méndez demandaron ayer el cese definitivo de las actividades de la minera «Natividad» y la cancelación de todas las concesiones otorgadas en la región de la Sierra y en el estado de Oaxaca, debido a que estos proyectos han afectado los manantiales de agua con los que la comunidad cuenta, dañando severamente los ecosistemas.

La exigencia es retomada debido a que hace unos días, las autoridades comunales recibieron una minuta de trabajo que corresponde a una reunión de la empresa Minera «Teocuitla» y la Procuraduría Agraria. Sigue leyendo

MOVIMIENTOS, REDES Y ORGANIZACIONES CONDENAMOS EL COBARDE ASESINATO DE BERNARDO VASQUEZ SANCHEZ

A las Autoridades del Estado de Oaxaca

Al Ejecutivo Federal

A los pueblos de México y el mundo

A los medios de comunicación

El día 15 de Marzo de 2012 fue cobardemente asesinado nuestro compañero Bernardo Vásquez Sánchez dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO). El artero crimen fue perpetrado por un grupo armado que además atentó contra la vida de Rosalinda Dionisio Sánchez y Andrés Vásquez Sánchez (hermano de Bernardo) quienes actualmente se encuentran gravemente heridos.

Este asesinato esta relacionado directamente con la empresa minera Cuzcatlán S.A de C.V. filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, quienes desde 2006 iniciaron sus operaciones en el Municipio de San José del Progreso, Oaxaca sin el consentimiento de dicha comunidad y con el aval de las Autoridades Municipales y el Gobierno del Estado. Sigue leyendo

FORTUNA SILVER REPORTA GANANCIAS HISTÓRICAS EN 2011, PERO PIERDE 19% DE SU VALOR EN LA BOLSA EN UN DÍA

Tras informar el martes pasado a sus inversionistas sobre los resultados financieros de sus actividades empresariales en el año 2011, las acciones de Fortuna Silver Mines perdieron 19% de su valor en las bolsas en un solo día.

A primera vista, las cifras de su informe financiero se ven impresionantes: La empresa con sede en Vancouver logró una utilidad neta 22% superior a lo anotado un año antes. Y comparando el último trimestre del 2011 con el mismo del año anterior, la producción de plata aumentó 90% y la de oro 128%, esto a raíz de que empezó la producción comercial en la mina de San José del Progreso, Oaxaca. Sigue leyendo

PRONUNCIAMIENTO DE ORGANIZACIONES CIVILES EN RELACIÓN AL ASESINATO DE BERNARDO VASQUEZ SANCHEZ, DIRIGENTE DE LA CPUVO

A los medios de comunicación

A la Opinión Pública

A las Autoridades Estatales y Municipales

A la Ciudadanía en General

El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios y las organizaciones que abajo suscribimos hemos recibido información por parte de pobladores del municipio de San José del Progreso y la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), que el día de hoy, 15 de Marzo de 2012, fueron emboscados por grupos armados los compañeros Bernardo Vásquez Sánchez, Rosalinda Canseco y Andrés Vásquez Sánchez en el crucero de Santa Lucía, Ocotlán, Oaxaca entre las 9 y 10 de la noche, cuando se trasladaban a bordo de un automóvil.

De acuerdo con la información recibida, Bernardo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán falleció debido a las heridas provocadas por los impactos de bala. Sigue leyendo

EL COLECTIVO OAXAQUEÑO EXIGE JUSTICIA ANTE EL ASESINATO DE BERNARDO VÁSQUEZ SÁNCHEZ

El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios y las organizaciones que abajo suscribimos hemos recibido información por parte de pobladores del municipio de San José del Progreso y la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), que el día de hoy, 15 de Marzo de 2012, fueron emboscados por grupos armados los compañeros Bernardo Vásquez Sánchez, Rosalinda Canseco y Andrés Vásquez Sánchez en el crucero de Santa Lucía, Ocotlán, Oaxaca entre las 9 y 10 de la noche, cuando se trasladaban a bordo de un automóvil.

 De acuerdo con la información recibida, Bernardo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán falleció debido a las heridas provocadas por los impactos de bala. Sigue leyendo

RESPALDAN 70 ESPECIALISTAS RECHAZO A CABALLO BLANCO

Fuente: Diario Xalapa

Xalapa, Veracruz.- El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado, expresó que se entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) su postura oficial en contra del proyecto minero «Caballo Blanco» de la empresa Gold Group, a explotarse en Actopan y Alto Lucero, el cual va respaldado por 70 especialistas en la materia, entre los que destacan la UNAM, Pronatura e Inecol.

El funcionario estatal expresó que no garantiza la seguridad de la población de las comunidades de ambos municipios y destacó que dicha mina pone en riesgo el entorno ecológico de la zona, tal como lo demostraron especialistas locales, nacionales e internacionales. Sigue leyendo

POSICIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LA DECISION DEL GOBERNADOR DE VERACRUZ DE NO AVALAR EL PROYECTO MINERO CABALLO BLANCO

Nos congratulamos de la decisión que el Ejecutivo del Estado de Veracruz ha tomado en torno al proyecto minero Caballo Blanco para no avalar su operación en el estado y que haya respetado plenamente esta demanda ciudadana atendiendo a su mandato constitucional.

Era de esperarse que en un marco de legalidad y congruencia, el Gobernador respetara los derechos a un ambiente sano, a la salud y al territorio en beneficio de todos los veracruzanos y que además, privilegiarala vocación real de la tierra veracruzana que es la producción y no, la extracción de minerales a través de una industria minera toxica. Sigue leyendo