Necesario seguir reforzando medidas de sanidad, en todas las regiones del estado de Oaxaca

Boletín de prensa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 16 de mayo del 2020

  • Preocupante declaración de los gobiernos estatal y federal sobre iniciar la nueva normalidad en Oaxaca.

El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios, hace un llamado enérgico a los gobiernos estatal y federal para que reconsideren el anuncio de iniciar la nueva normalidad en los municipios y comunidades indígenas, ya que estamos en plena fase tres de la pandemia de COVID-19, en la que se han incrementado los casos de contagio y esta situación podría extenderse si no se continúa con las medidas preventivas, poniendo en grave riesgo la salud, integridad y vida de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca.

Sería riesgoso que los municipios regresaran a la normalidad el día 18 de mayo como se ha anunciado, hacerlo sería un acto de irresponsabilidad, e insensibilidad de las autoridades federales y estatales y una muestra de una clara descoordinación entre los tres niveles de gobierno, en la que no se pondera el derecho humano a la salud de la población indígena.

En los últimos días se han tenido los primeros reportes de personas contagiadas por COVID-19 en las regiones más remotas, donde hasta el Hospital ubicado en Tamazulapam Mixe, tuvo que cerrar sus puertas debido a los contagios sufridos por el personal de salud que allí labora; asimismo, no se toma en cuenta que el Hospital de Alta Especialidad se encuentra en su máxima capacidad.

Reconocemos las acciones que los municipios y comunidades de Oaxaca han tomado ante el riesgo de la pandemia, instalando filtros de control sanitario para sus ciudadanos y evitando al máximo el ingreso de personas externas a las comunidades.

Condenamos los actos de hostigamiento y presión que están ejerciendo autoridades del gobierno federal, estatal, diputados y empresas constructoras para seguir implementando obras en las comunidades indígenas, poniendo en riesgo a sus habitantes y transgrediendo las medidas establecidas por los gobiernos.

En particular denunciamos la actitud de la Minera Cuzcatlán S.A de C.V, que aprovechando la pandemia y la necesidad de las personas, tratan de limpiar su imagen regalando artículos de limpieza en las comunidades vecinas al Proyecto de explotación minera San José.

Por lo arriba expresado, exigimos a los gobiernos federal y estatal:

  • Respeto irrestricto al derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, incluido el derecho a estar o permanecer en aislamiento a causa de la pandemia.

  • Establecer la infraestructura necesaria, fortalecer los servicios médicos y dotar de medicamentos a las unidades médicas y hospitales que atienden a la población rural, para que puedan alcanzar un real ejercicio del derecho a la salud.

  • Mejorar el acceso y la gestión del agua potable y el saneamiento, en particular para los pueblos indígenas que viven en comunidades remotas, a fin de evitar una mayor propagación del virus.

  • Establecer acciones para reactivar la producción y la economía local de las comunidades indígenas y rurales del estado a fin de iniciar un proceso para alcanzar la soberanía alimentaria.

Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *