Recomendaciones del Colectivo Oaxaqueño en torno a la reanudación de la Consulta en Valles Centrales de Oaxaca

El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios ha fungido como Observador de la Consulta implementada en la región Xnizaa de los Valles Centrales de Oaxaca desde septiembre de 2015, fecha en que se aprobó el Protocolo para la implementación del proceso.

Estamos preocupados por el posible cierre de la Etapa Consultiva y el inicio de la firma de los acuerdos en la consulta de los Valles Centrales relativas a las concesiones de agua. En torno a lo anterior, hacemos un llamado a las instancias involucradas a tomar en cuenta recomendaciones en torno al proceso, contenidas en el documento denominado: Consideraciones en torno a la reanudación de la Consulta en los Valles Centrales de Oaxaca-Etapa Consultiva:

  1. Revisión conjunta de conceptos y mayor explicación de figuras que se proponen en el Documento Marco y en el borrador de iniciativa de decreto, principalmente de la figura de concesión colectiva, el término de coadministración del agua, y las distintas figuras o mecanismos de participación de los municipios y comunidades.
  2. Generar un mecanismo que de certeza a los datos manejados en relación a las concesiones, puede ser a través de una auditoría independiente al REPDA, para generar un estado de situación de concesiones otorgadas y poder definir en lo sucesivo los criterios para concesiones particulares, previamente otorgadas al proceso de Consulta y las posteriores.
  3. Establecer criterios claros de seguimiento, una vez firmados los acuerdos entre las partes. Esta condición se traducirá en definir la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos y los entes responsables.
  4. Firma de acuerdos de colaboración entre las autoridades federales, estatales y municipales de manera que fortalezca el cumplimiento de acuerdos y seguimiento para las comunidades.
  5. Exploración en otras leyes relacionadas y en la reglamentación municipal y agraria, de manera que se posibilite el pleno ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía.

Manifestamos que señalar y denunciar las violaciones a los derechos de pueblos y comunidades consultadas es un objetivo de nuestro trabajo, enmarcado en el Protocolo de Consulta establecido desde el inicio de la misma.

Nuestra prioridad es garantizar que efectivamente se respeten los derechos de pueblos y comunidades, principalmente el de autonomía, libre determinación, desarrollo, territorio, consulta y consentimiento. Si no se retoman dichas condiciones no se podrán establecer criterios mínimos de seguimiento.

Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios

Descarga el documento con las observaciones y recomendaciones aquí…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *