El juzgado décimo segundo de distrito en materia civil en el DFdeterminó suspender el otorgamiento de permisos de liberación comercial de maíz transgénico en México y dio inicio al juicio sobre este tema, en el que están demandados dependencias del gobierno federal como Sagarpa y Semarnat -quienes otorgan esos permisos- y empresas como Monsanto. Representantes de asociaciones civiles e investigadores que impulsan el rechazo al maíz transgénico detallaron la medida precautoria gracias a una demanda colectiva. Señalaron que el litigio lo iniciaron 53 personas y 20 asociaciones civiles. Adelita San Vicente Tello, directora de Fundación Semillas y quien encabeza el litigio, expuso que han realizado diferentes acciones y hasta ahora, con la suspensión de un juez, se podrá entrar al fondo del conflicto, “entrar al gran debate”. Expuso que en medio de esto está la producción campesina y la alimentación de los mexicanos. “El juez dice suspéndase todo lo que está en curso”, refirió. Por primera vez, un amparo colectivo tiene un avance en materia ambiental:
Se reconoció el derecho legítimo sobre el medio ambiente y Medidas precautorias para el maíz: Miguel Concha
Fuente : La Minuta