¿Como terminar una comunidad de 140 años en 15 días?

Miles de personas fueron desalojadas forzosamente de sus casas y tierras en México por la construcción de represas en todo el país durante los últimos 40 años. Este vídeo reúne testimonios de vídeos hechos por comunidades afectadas, activistas, y movimientos para denunciar los desalojos forzosos y violaciones a los derechos humanos antes, durante y después de la construcción de las presas Arcediano, El Cajón, Cerro de Oro, Las Cruces, El Naranjal, La Parota, Paso de la Reina, Picachos, La Venta, La Yesca y El Zapotillo.

El vídeo fue presentado a jueces internacionales en noviembre 2012 durante la Pre-audiencia: «Presas, Derechos de los Pueblos e Impunidad» del Capítulo Mexicano del Tribunal Permanente de los Pueblos (Mesa: Devastación Ambiental). Más informaciones:

www.mapder.lunasexta.org/

www.tppmexico.org/

www.pasodelareina.org

Una producción del Movimento de Afectados por Presas y en Defensa de Ríos (MAPDER), presente en los estados de Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *