INDÍGENAS CONTRA EL MERCADO DE CARBONO

Fuente: Terra

Delegados indígenas de América, Africa y Asia, presentaron un documento en el que rechazaron al mercado de carbono como política o programa contra el cambio climático.

Reunidos en el «Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático» (Caucus Indígena), que se realizó en Cancún, previo a la Cumbre del Clima, los delegados indígenas pidieron gestionar las acciones de mitigación en los bosques.

En tal sentido, manifestaron que el programa de la ONU para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Suelo (REDD), no debe ser financiado por mecanismos de mercado o como sumideros de carbono.

«No se debe hacer sin asegurar el pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas, así como su participación y gestión en las acciones de mitigación en los bosques», señalaron en el documento titulado, «Por una falsa solución al cambio climático».

Asimismo, exigieron a la COP 16 a comprometerse a «respetar las normas y estándares internacionales sobre derechos humanos».

«Estas normas -precisaron-, establecen obligaciones morales y jurídicas para proteger y promover el pleno goce de los derechos de los pueblos indígenas en todas la cuestiones relacionadas al cambio climático, incluidos sus derechos a tierras, territorios y recursos». «Además del derecho al consentimiento libre, previo e informado, así como garantizar su participación plena y efectiva en todos los procesos relacionados con el cambio climático en los ámbitos globales, regionales, nacionales y locales», agregaron .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *